La Omnicanalidad
El pasado 10/03/2016 – Extracto de la publicación entrevistas:
Hoy se habla de un cliente inteligente que sabe lo que quiere, está más informado que nunca, y exige que sus demandas sean atendidas lo más rápido posible, ¿cómo se están preparando las empresas para dar respuesta a esta nueva realidad?
A través de la implementación de estrategias de comunicaciones unificadas, con la mejora tecnológica, con una política enfocada en “el cliente como centro de atención” y con la actualización constante de profesionales y métodos de trabajo.
Las redes sociales pueden ser un amplificador de los problemas de los clientes, pero en realidad estas herramientas no deberían representar una revolución o un problema en la manera en la que las empresas gestionan sus incidencias. Independientemente del canal utilizado, la preparación de los operadores sigue siendo un elemento clave en el proceso de atención al cliente, junto con la calidad de las herramientas tecnológicas puestas a disposición de los centros de contacto.
estrategia omnicanal
Las redes sociales, si la marca tiene presencia en ellas, han de estar en el diseño de una estrategia omnicanal de una compañía, pero esto requiere tiempo y mucho trabajo, ¿cuáles serían los primeros pasos para crear una buena estrategia de omnicanalidad?
La omnicanalidad implica la capacidad de ofrecer una experiencia satisfactoria y homogénea al cliente, independientemente de la vía de contacto elegida.
Por lo tanto, para que las redes sociales se engloben perfectamente en esta estrategia, el primer paso para las empresas es entender que estas plataformas no son solo una herramienta comercial para la promoción de productos y ofertas, sino un ulterior y más inmediato instrumento para interactuar con los clientes o responder a sus comentarios.